CUATRO CUENTOS DEL LIBRO "MENUDENCIAS" DE DAYSY ARÉVALO
CUATRO CUENTOS DEL LIBRO "MENUDENCIAS" DE DAYSY ARÉVALO
CUENTOS DE DAYSY ARÉVALO
AMARILLANTO
En el patio de mi
casa, cada cierto tiempo crecen
unas flores
amarillas. Quise cortarlas y ponerlas en
un florero, pero
al acercarme vi un líquido rojo
chorrear por sus
pétalos. Mamá me dijo que solo las riegue
ya que las cosas
de mis abuelos yacen bajo la tierra. Hasta
hoy seguimos en
busca de sus cuerpos...
HAMBRE
Luego
de un despido injustificado del trabajo, las
necesidades
aumentaban, con suerte había un
poco
de carne. Entonces, hice un caldo. Mientras
lo
comían, les dije que el perro había muerto.
EL QUINTO
MANDAMIENTO
Como todos los domingos en la madrugada,
una pareja de ancianos, sujetados del
brazo, en paso
de procesión, sin saber quién lleva a
quién y con
su único hijo atrás, pasaban a comulgar.
En la última misa
se supo del pecado, mas no de los
ancianos.
CTM
¡Cuida
tu mundo! Le dije cuando me preguntó el
¡significado del tatuaje que tengo en el
cuello. “No creo
que signifique eso”, respondió. Y,
alzando la cabeza,
para que él tuviera una mejor vista del
tattoo, le dije: “VIVE,
CONCHA TU MADRE”.
Tiene tres libros publicados: novela corta “Camaleónica” (en sus dos
ediciones), “Ollas a presión” y “Menudencias” , así como sus
microrrelatos
son parte de diferentes Antologías Literarias como Letra Azul entre
otras.
Es ganadora del primer concurso de Microrrelatos “La Nueva Peruanidad”
de la editorial arequipeña Aletheya y segundo lugar de cuentos “Qanchi
de
oro” en el Cusco.
Fue moderadora del Club de Lectura de la Biblioteca Municipal del Cusco
en el 2020, moderadora también del Club de lectura de la Librería
Casatomada en el 2022; ha sido gestora y parte del Primer Encuentro
Nacional de Escritores Peruanos Curahuasi-Apurímac 2021, y de recitales
en diferentes cuidades del Perú.
En el 2022, la Dirección Regional de Educación de Apurímac y en el 2023
la Municipalidad Provincial de Andahuaylas le dan un reconocimiento por
su labor literaria y cultural, de la misma manera en el 2024 la
Municipalidad Distrital de Wanchaq y Emprendiendo Cusco la reconocen
también por su labor literaria.
También es ganadora de la Beca Gestoras Culturales 2024 organizado por
la Unesco y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.
Comentarios
Publicar un comentario