CUATRO CUENTOS DEL LIBRO : "DETRÁS DE LA ALDABA" DE LA ESCRITORA JULIA DEL PRADO

CUATRO CUENTOS DEL LIBRO "DETRÁS DE LA ALDABA" DE JULIA DEL PRADO





Continuando con la difusión de poesía y narrativa contemporánea, en esta ocasión tenemos el alto honor de presentar CUATRO cuentos de la escritora JULIA DEL PRADO.  Cuentos que forman parte de su libro "Detrás de la aldaba"
Invitamos a los lectores a observar lo que hay "Detrás de la aldaba" de Julia del Prado. Donde disfrutaremos de los superhéroes de la poesía universal, personajes de la canción popular, de los propios personajes de la autora, aventuras marinas, sobre los misterios de la selva y la fauna. Cuentos fantásticos que en la brevedad del tiempo despertarán en nuestra conciencia un universo escondido que hay detrás de aquella aldaba. Con el estilo y técnica narrativa que caracteriza a Julia del Prado, nos deleitará y nos guiará por el periplo de mundos misteriosos y fantásticos. 




DETRÁS DE LA ALDABA 

Socorro paseaba por las calles empedradas de San Miguel Allende, generalmente a las 5.30 de la tarde, a sus mascotas. El primero, un pastor alemán; la segunda, una adorable pekinesa. Ella era una mujer solitaria y les prodigaba cariño y adecuada alimentación. en esa casa señorial también vivían dos gatitos. La damas les permitía subir a su cama y a sus sillones de la sala, mientras les acariciaba el lomo. Un día de tantos llegó a visitarla un vecino, quien, además, era el Jefe de la Comisaria del pueblo. La aldaba sonaba. Socorro, presurosa, abrió la puerta. El vecino ingresó, charlaron un rato y él quedó atónito al ver que en todo el perímetro de esta casa sólo había cueros y más cueros de estos animales.





LA NIÑA 

Lorca, Neruda y Vallejo se fueron por los campos argentinos. El primero montó un caballo rojo, el segundo un caballo verde, el tercero el burro de Sancho Panza. Todos enamorados de la niña de la lámpara azul. que era casada. 





LADRÓN DE SIETE SUELAS 


Gestas estaba en la cruz junto a Jesús y le dijo:
                       
            —No me merezco esto. 
            —Ladrón de siete suelas —le 
               contestó Jesús, sin dolor. 
                Inmediatamente una tormenta de 
 polvo arrasó con los dos. 
           



NACIMIENTO

Zeus toma el cuerpo de la Ballena de Jonás para seducir a Moby Dick. Poco más tarde nace un pececito, y es dorado. 








BIODATA DE LA ESCRITORA JULIA
 
DEL PRADO



Nació en Lima-Perú, un 28 de enero.  Poeta,  narradora, escritora para niños, cronista, docente universitaria.  Licenciada en Bibliotecología y Ciencias de la Información. De ancestros arequipeños universales.
Libros publicados: nueve desde 1999 a 2020. En su haber otros en preparación. 
Parte de su obra ha  sido traducida a varios idiomas. Con reconocimientos nacionales e internacionales, entre los cuales destaca dos homenajes, uno de la Sociedad Amantes del País, 2018 y otro de Viernes Literarios.
Figura en antologías físicas y virtuales publicadas en diversos países de América y Europa.
Forma parte de grupos internacionales como Al borde de la palabra, Argentina; Uniendo letras y Mayores de cuarenta de España y  Conspiración Poética de México.
Es fundadora, gestora y administradora del Colectivo Literario Manantial desde desde el año 2020.


OBRAS LITERARIAS:

 

·     -Estampas y leyendas de Huacho y el Norte Chico. 1998

·    -En toda el alma hay una sola fiesta. 1999. (poemario)

·  -Encuentro con Huacho y allende los mares. 2000. Edición Biblioteca Nacional del Perú. (Crónicas, testimonios, migraciones china, japonesa e italiana, literatura, música de la vieja provincia de Chancay). Prólogo de Pablo Macera.

     -Cabriolas. 2004. Libro hecho en poesía para niños. Prólogo de Omar Aramayo. Traducido a varios idiomas incluso el mongol. Editorial San Marcos. Children s Digital Library de la Universidad de Maryland en contribución con  la Biblioteca Nacional del Perú y el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA), como libro virtual. Ilustrador: Ever Arrascue Considerado para plan lector de diversos colegios.

·   -La Tortuga Alicia. 2007. Editorial Zignos. Prólogo de Jorge Díaz Herrera. Palabras en contratapa  de Omar Aramayo. Libro para niños. Ilustrador: Ever Arrascue. Considerado para plan lector de diversos colegios.

·   -Tendido de sol maduro. 2009. (poemario). Prólogo de Marita Troiano. También está como e-book

· -Jipirapafapa. 2012. Libro para niños. Cuatro historias en prosa. Ilustrador Ever Arrascue. Se encuentra en youtube.

· -Detrás de la aldaba. 2015. Libro de microcuentos, de nanocuentos. Prólogo de Omar Aramayo.

-Circulo del sueño. 2020.HAIKU. Prólogo de Carlos Zúñiga Segura

·

 ES MIEMBRO DE:


Pen Club de Mujeres del Perú

·    —Sociedad Literaria “Amantes del País”

·    —Casa de Poetas de Arequipa

    —Asociación Peruana de Literatura Infantil y Juvenil (APLIJ)-PERÚ y Lima.

     Viernes Literarios

     —Algunos grupos literarios en Facebook.  


POR SU DESTACADA LABOR CULTURAL Y LITERARIA HA RECIBIDO: 


·      Diploma y condecoración  Visitante Ilustre del Cusco. Municipalidad del Cusco

·   Diploma y condecoración como Escritora Ilustre de la Provincia de Huaura, de parte de la Municipalidad Distrital de Huaura.

·    Diploma y condecoración como Poeta Notable del distrito de Jesús María (Sociedad Peruana de Poetas y Municipalidad de Jesús María)

·      Diploma y condecoración de L´Almazara. Asociación Literaria de Dos Hermanas, Sevilla-España.

·    Reconocimiento: 8 poetas en su pluma, SIPEA-PERÚ.

· Reconocimiento a su labor literaria y promoción lectora  en  Riobamba (Ecuador), Corrientes,  Córdoba y Buenos Aires (Argentina), Tingo María, Manchay, Huachipa, Huaura, Supe, Sayán, Barranca y San Miguel (Lima).

·    Reconocimiento a su labor literaria de parte del Circulo Andino de Cultura. Lima.


















































Comentarios

Entradas más populares de este blog

CUATRO CUENTOS DEL LIBRO "MENUDENCIAS" DE DAYSY ARÉVALO

POESÍA Y SEMBLANZA DE LA POETA RAMINA HERRERA

SEMBLANZA, POESÍA Y NARRATIVA DE FERNANDO MARCH