POESIA Y SEMBLANZA DEL POETA JULIO BARCO
POESIA Y SEMBLANZA DE JULIO BARCO
Continuando con la difusión de poesía y narrativa contemporánea. En esta oportunidad tenemos el honor de presentar los poemas de Julio Barco. Invitamos a los lectores a disfrutar y deleitarse con los poemas del presente autor, que hoy en día está dando mucho que hablar con sus distintas publicaciones literarias en poesía, novela y ensayo.
Siendo testigos de su ardua y constante labor literaria, Julio Barco a cruzado las distintas fronteras del mundo, llegando con su literatura en cada país. En efecto sus libros ya están siendo traducidos en distintas idiomas.
POEMAS DE JULIO BARCO
Entre patas
música
amigas
refulgir por amor a la vida
beban & crazy música forever
Yo chillo:
Quién escribirá el próximo Wherter y hará que todos se suiciden
Quién hará el próximo Woodstock y llenará de
utopías cuerpos
Repletos de nicotina y canabis
Quién pondrá el hombro, quién buscará al muchacho que tiene cara de Samuel
y tiene tiempo para jugar
¿dónde el epitafio de mi lengua?
Quién mi muerte quién mis zapatos quién mis orejas
Quién fornicará con la luz apagada & el tiempo caballo en contra
Quién cerrará su facebook
Quién usará corbata
Quién bajará a su ego del coche
Quién tendrá tiempo para no pensar
Quién hablará de política sin encenderse
Quién masticará con la boca abierta
Quién despedirá de la vergüenza
Quién será payaso de matiné
Quién se meterá a un baño sin libro en la mano
Quién amará a una sola muchacha
Quién dejará de creer en películas y canciones
Quién jugará botella borracha
Quién arrodillará a una muchacha explicándole lo idiota de lo relativo
Quién desatara lo desatado
Quién dirá “no quiero vivir como Delgado, ni morir como Adán”
Quién dejará la idea del poema y hará el poema
o hará el amor & no la guerra
Quién podrá caminar sin neurosis
Quién fumará hoy ácido ribonucleico enamorado
Quién apagará la computadora
Quién le dará un abrazo a los que lloran sin
huir a escribir su novela
Quién le dirá al poeta que siga adelante
Con vasos comunicantes e insuperable aplomo
Quién les dirá a todos que se calmen y vivan y no se escondan
de la luz desbocada
Quién será la luz desbocada
Quién leerá la Divina Comedia en toscano
Quién será el próximo Che Guevara
Quién lavará sus viejos sueños con lejía
Quién dejará de pensar lúdicamente
Quién encauzará la simetría de la mente
Quién encauzará el yo de la época
Quién electrofisiológicamente te hará el amor
Quién atravesará la hoja como un desierto aniquilado estrujado de inquietud
Quién dilucidará la ciencia & la realidad
la realidad & la hiperrealidad
& el cóncavo agujero del pensar en el pensar
& la lengua de la realidad, ¿quién
excelentísimo por su cantata la impulsará de un extremo a otro del planeta?
el asfalto & el sonido hueco del hartazgo
quién a la flor le dirá mentiras
quién desatará la flor de su ínsita vicisitud
Quién se automegainternará en sí mismo
Quién saldrá de su laberinto
Ensimismado dentro de su mímismo dentro de su lengua dando girando en
círculos sempiternamente
Quién le regalará abejitas a la depresión
Quién besará tus grandes ojos fijos
Quién hará el amor está noche
Quién sujetará su lengua por el sudoroso planeta verde
Quién no irá a robar bancos con adictos a la
poesía de Oquendo de Amat
Quién llorará bajo la lluvia de Andahuaylas
Quién abrazará a su madre
Quién hablará con la gente del tiempo y de la
política
Quién muchacha te escribirá un poema
Y de las muchachas que silban en el puente
Quién será tierno como una cuchara
Quién será uno entre los unos
Quién le dirá a Verástegui que deje de ser tan Verástegui
Quién dejará de usar máscaras
Quién le dará fondo al sentido
Quién escribirá el nudo borromeo
Quién le dirá a Rosamel del Valle que siga cantando
Quién te hará el amor en Cusco esta noche
Quién será tierno como una cuchara
Quién descubrirá la metempsicosis del lenguaje
Quién te hará el amor
quién será el gato mayor
Del libro Respirar
Hoy no hay deseos de nada
Miro por la ventana
Al otro lado,
cruzando la pista,
construyen una casa
Yo hago un poema
Llenan las bateas
con cemento.
Yo coloco palabras
en el vacío de mi
corazón.
El cielo
ya es rosado
Y mi melancolía
absurda.
Pronto el cielo
será lila.
Yo
moriré, seré
enterrado
Y me comerán
los gusanos.
Todo
es tan absurdo.
Miro la ventana
Lunes de cualquier año
Atrapado en la ciudad
de Los Reyes
en Lima
en Seremsa
escribiendo tomando café
tratando de no eludir
mi propio caos.
En estas horas
no ayuda nada
solo saber
que fui
que soy
silencio:
un estado en la mente
una revolución.
Del libro RESUMEN (Ciudad Lila)
1.1. ÓYEME GRANDILOCUENTE CIUDAD /MADRE
…………………………..Ya es verano y debo irme por las carreteras
………………………………………………………………..sujeto a mi furia.
………………………………Afirmaré este verso sobre
…………………………………………………………………tus enarcados cabellos
dejaré a mi madre y a mis hermanas y me uniré al fuego.
1.2. DIGO QUE TECLADO ES INCENDIO CUERPO MEDUSA
No obstante, “la combustión tiene su propio ritmo”.
…………………………….El incendio yace en las flores y en colores nítidos
como tu piel. /A mí me perseguirán por siempre los poemas que fui
………………………………………Errar en lo zurcido
de todos los yoes cuyo relumbre conozco, edificaré mi
…………………………………………………..lienzo
en la vieja esquina del barrio/ Inquietud como la fugacidad
……………………………………………………escarapelada
……………………………………………………de mi razonamiento
1.3. ARDILLA, NOS PERSIGUEN TODOS LOS CUERPOS QUE FUIMOS
Mirando la carretera desde este lado del mundo
………………………….…–puentes amarillos
……………………………………………..……..Inmensidad de autos
…………………..inmensidad de luces/ Ámbar/Rojo–
…………………………………………………..hojarasca de yoes.
Camino. Lo que arde es el patrón que palpita en cada ser humano
……………………………………Y mi voz de vagabundo es el viento.
1.5. LO QUE FUIMOS SE DESTRUYE & SOY LO QUE NACE
/sé que en un planeta del universo alguien como yo escribe este mismo poema /Anoté en una servilleta: ¡Yo me iré por las calles sin otro rumbo que mi ser! /yo te confesé ululando las emociones que tracé sobre mi verso / y este verso es un día que despierta/ suavemente/ en una combi que iba a Puente Piedra/Y esta es la inquieta luz que encarno/ Mariposas oscuras como la tristeza que caen entre las resquebrajadas calles y cerros/ No sé vivir de otra manera -mientras nos sentimos atravesamos
…………………………………………………… ………………………..por la naturaleza
de
la
información:
………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………Crótalo de pétalos
guerras psíquicas/ China & sus El
Amor y productos perecibles
…………………………………………..El titilante animal que me habita/ Y ahora basta:
desasosiego de la soledad por internet/
……………………………………………basta: cierra los ojos y bésame…
1.5.1.LA CÁMARA BAJA POR UNA CALLE VACÍA/ LA TITILANTE VOZ SE QUIEBRA ANTE EL
CHASQUIDO DEL CÉSPED
…………………………………..……….basta: el click del instante como un haiku tierno en
tu teclado
pétalo negro sobre lago blanco basta: delirante
……………………………………………………………………..circunloquio del fuego en mi ciudad vacía.
…………………………………………….Basta: viento sin Dios
Errantes avenidas /yo te confieso: soy latinoamericano /ebrio lanzo flores/ soplo dientes de león/ escribo poemas sigilosamente atinados a tu abandono/ peregrino en un tiempo descuidadamente oxidado de autos: locura, derruidas flores, éxtasis de plástico,/ delfines rosáceos repiqueteando en el horizonte/ / y a veces me muero de hambre/ tengo sed infinita/ vivo en un sigiloso cuaderno
..Ahora que expulso la monotonía agitando el último resquicio del vino & repitiendo
… “la fruta /de tus ojos limpios son la belleza que persigo/tibiamente
… no hemos perdido la frescura de un bello pulso: /soñar el ardor
…………………………………………….………..como mi voz golpeando el verano”
Y
lluvioso/yo te confieso/ -escribo frente a una carretera-/ amo tu cuerpo caudaloso/tu cuerpo desnudo es la utopía que persigo/ yo te confieso: no creo nada, / la eterna contradicción sin otro rumbo que suavemente manifestarme aquí/ en el crujir de los árboles / & me iré lejos buscando mi yo perdido en las flores de Enero / mi yo absoluto en un cuarto de Tacna.
1.6. ENTRE LOS BUSES QUE VAN PARA AREQUIPA
……….….-Pasando por Ica- / entre ficus & rocas
……………………………………….soy la luz que hora los postes.
……………………………………….El horizonte
……………………………………….incendiado de rosado &
…………………………………………………..….tus ojos/espejo retrovisor
……………………………………………….rosado/ es mi fulgor
…………………………………………desperdigado
……………………………………………………….de botánica
……………….…………………………………………de flores ya
…………………………………………caducas
…………………………………………para nuestros yoes que
…………………………………………..como dulce escarcha me brotaron
……………………………………………..del yeso:
1.6.1. A.TÚ= DONDE FLORECEN LOS SERES B.YO = DONDE FLORECE LUZ
……………(caos &
trabajo, por ejemplo)……………………………………………………………( tú & yo, por
ejemplo
……………………………………………………………………………………………………………………..granadillas & mangos)
soy la luz que cruza la pista, toma su combi, come un toffy & adquiere la serenidad
………………………………………………………para mirar los buses/ a lo largo del puente…
…………………………………………………………………………………………..a + b = orgasmo.
1.7. Cuerpos dentro de otros, mientras yo bebo vino buscando mi ser Cuerpos – murmullo- dentro de otras hojas secas en el asfalto/Cuerpos-hojas- andando: amando /Cuerpos –acacia-dentro de vecindarios/con cable internet y /cabinas de internet Cuerpos -fluviales- dentro de ojos / Cuerpos –indemnes/ Cuerpos quemados en estrechísimos edificios herrumbrosos / Cuerpos atropellados / cuerpos incendiados/ cuerpos sepultados contra siglo pidiendo auxilio/ Cuerpos dinamitados pidiendo auxilio/ Cuerpos tiernamente iluminados/ Cuerpos programados para matar/ delinquir ahora/ Cuerpos arqueados al pie del invierno/dentro de labios/botánica del fuego//sílaba profunda
Del libro Arder
BIOGRAFÍA DE JULIO BARCO
Julio César Barco Ávalos (Lima, 1991), estudió en la Universidad Nacional Federico Villareal, donde fundó el grupo Tajo. Es profesor, escritor y columnista en el Diario Uno. Director de Lenguaje Perú tanto web (https://lenguajeperu.org.pe/) como fan page (www.facebook.com/lenguajeperu.pe) donde dicta conferencias sobre Poesía y Literatura. Administra la página facebook Poético Río Hablador. Premios: Mención Honrosa Poeta Joven del Perú (2020), Premio Huauco de Oro (2019), Premio Gremio de Escritores (2018) Premio Especial Antenor Samaniego (2019) Finalista Sección Cuento Antenor Samaniego (2019). Guarda una memoria de sus trasmisiones virtuales en el siguiente canal de Youtube:
https://www.youtube.com/c/JulioBarco
Página Web personal https://www.juliobarco.metaliteratura.com.ar/
Participó en el festival de poesía Latinale, organizado en Alemania, en el 2021. En los últimos cinco años, viene recorriendo el Perú dando recitales y talleres en lugares como Trujillo, Pisco, Tacna, Cajamarca, Chiclayo, Cusco, Arequipa entre otros. Es autor de más de veinte libros de poesía, novela, ensayo, antología, aforismos, libros para niños. Es autor de más veinte libros, entre los que destacan Arder (gramática de los dientes de león), Semillas Cósmicas, Mosaico, Made in Perú, El nuevo fuego, entre otros.
Poemarios
Me da pena que la gente crezca (2012)
Respirar (2018)
Arquitectura Vastísima (2019)
Arder (2019)
La música de mi cabeza volumen 7 (2019)
Des(c)iertos (2020)
Copiar, cortar, pegar, cargar (2020)
Mosaico (Editorial Astronómica- Metaliteratura) (2021)
Semillas Cósmicas (2021, mención honrosa Premio Poeta Joven del Perú)
Con(c)ierto (Ed. Abra cultural) (2023)
Epístola Cósmica para José Santos Chocano (Editorial Higuerilla) (2023)
Resumen Ciudad Lila (2022)
Bolero (Editorial Higuerilla) (2023)
Chaufa (Editorial Higuerilla) (2024)
Novelas
Semen (música para jóvenes enamorados) (2019)
Semen (Simetría del joven sol) (2020)
Dos amantes bajo el cielo de Lima (Editorial Higuerilla) (2023)
Dejar de escribir (Editorial Higuerilla) (2023)
Antologías sobre su obra
Sistema Operativo (antología colombiana) (2020)
Made in Perú (Astronómica) (2023)
Antologías preparadas por Julio Barco
Yo construyo mi país con palabras (muestra poética del 2010-2020)
Andenes de la Nueva Lírica Peruana (Ed. Fundación Pablo Neruda) (2022)
Habitar el fuego (Editorial Higuerilla) (2023)
Híbridos
Los elementos
1.El nuevo fuego (Editorial Higuerilla) (2023)
Ensayos
Poetizando (Editorial Higuerilla) (2023)
Libros conversaciones
La galaxia de dos mundos (conversaciones con Ladislao Plasencki) (2021)
Comentarios
Publicar un comentario