POESÍA Y SEMBLANZA DE LA POETA AIXA VALFIGUER

 

POESIA Y SEMBLANZA DE LA POETA AIXA VALFIGUER 



Continuando con la difusión de poesía y narrativa contemporánea. En esta oportunidad tenemos el honor de presentar los poemas de la poeta Aixa Valfiguer. Poemas que formar parte de su libro  "Si solo el amor bastara".

Invitamos a leer los poemas de la joven poeta española, con un buen futuro en el genero poético contemporáneo.


POEMAS DE AIXA VALFIGUER 






Los siguientes poemas pertenecen al poemario “Si solo el amor bastara”: 






Incluso un segundo valdría todo el tiempo que vivimos

 

Si nos quedara un día

despertaría entre tus brazos

y sin soltarte, te diría

que ni el ángel ni el demonio

podrán alejarte de mi lado

y te habría arrebatado una sonrisa

y un último "te amo" de tus labios.

Ante tu ingenuidad, parecería absurdo,

jamás estuvimos separados,

mas hubieran sido sinceros mis susurros.

 

Si nos quedara una hora

me fundiría entre tus mantas

para que no sea mi hedor sino tu aroma

la que me penetre el alma

y consuma de mi mente la tristeza,

sabiéndote perdida y alejada.

Si tuviese todo el tiempo entre mis manos,

otorgado por el mundo con gran pena,

no lo querría si estuviera solo

y no sería suficiente si estuvieras.

 

Si nos quedara un minuto

los grillos armonizarían sus notas

y, al terminar nuestra canción, de luto

se soltarían de tu cuerpo mis manos

y los violines, en silencio,

arrancarían de los árboles las hojas

para verte así languidecer en el ocaso.

 

Si nos quedara un segundo

uniría tus labios a los míos

y callaríamos la nostalgia con un beso.

Aun si el tiempo me arrebata el mundo

seguirías viviendo en mis recuerdos,

porque tus últimos días fueron nuestros

y porque todo mi amor es tuyo.








Cuando el amor no basta

 

Tu apagada mirada no me busca.

Tus cálidas manos no me tocan.

Perdió valor el pedir disculpas,

ya palabras vacías que no evocan.

 

No recuerdo la vida antes de ti,

en aquel abismo oscuro y hondo

en el que me acostumbré a vivir.

Tú me salvaste de caer al fondo.

 

Fuiste el timón de mi barca;

la luz, en la noche, de un faro.

Tu sonrisa derrotó a la parca

y la mía te ha costado caro.

 

No seré más tu pesado lastre

ni tu apretado yugo ni tu soga

ni las cadenas que arrastres

ni la almohada que te ahoga.

 

No debes seguir a mi lado. ¡Vete!

No tengo el valor para marcharme.

Necesito que seas tú quien se aleje

sin un último adiós que me desarme.

 

Porque tú sólo serás feliz sin mí

y yo solamente seré feliz contigo.

Recordando cada beso que te di,

te libero resignada del castigo.





 No me encuentro

 

Me desperté y no me encuentro.

Me he buscado y no estoy.

Me rebusco con el alma en el pecho

mas no hallo un ápice de mí hoy.

Admito que me perdí hace tiempo.

 

Salí a la calle, le pregunté al sol:

"Te ilumino cada día. Eres tú."

Y me angustiaba porque no era yo.

 

Bajé al río a preguntarle:

"Te bañas en mi agua mientras canto. Eres tú."

Y me frustraba al escucharlo. No era yo.

 

Pregunté a la gente si me había visto:

"Estás delante mía. Claro que eres tú."

Y yo clamé en mi fuero interno,

soltando mi impotencia en un suspiro:

"¡No soy yo! Soy la suya. Yo no estoy."

 

Soy la esperanza de un condenado a muerte,

el reflejo de un escaparate roto,

el tesoro de un pirata con Alzheimer,

la silueta de un fantasma triste y solo.

 

Soy el camaleón que depende del ambiente,

las sombras que se mezclan en el fondo.

 

Siento cómo soy si no estoy conmigo

y me siento las cenizas de un fuego inerte.

Me extraño demasiado. Me necesito.

 

Puedo decirle al sol, al río, a la gente

que vieron un cuerpo vacío de existencia,

la imagen exterior de una demente,

la mitad de una figura en decadencia.

 

Soy vuestra yo, la que habéis recordado

pero al ver la opacidad en mis ojos,

exclamaréis al viento, preocupados,

quizá con tristeza, confusión, enojo:

"Esa no eres tú, ¿dónde estás? ¡Háblanos!"

 

Y yo, que aún no me encuentro,

cavaré en vuestro pecho más y más hondo,

me encontraré en la emoción, en el recuerdo.

 

Y me despertaré otra vez completa,

porque más allá de lo que soy conmigo

se encuentra todo lo que me une a vosotros.

 

BIOGRAFIA DE AIXA VALFIGUER




Aixa Valfiguer, nació en Mendoza, Argentina en 1997. Se mudó con su familia a España en 2004. Se recibió de Educación Infantil en 2017, pero debido a la pandemia trabaja en el sector informático.

Escribe desde los siete años y destaca en la lírica. Ha colaborado con algunos autores en sus obras y numerosas antologías, así como con una obra en solitario.

En 2022 publicó su primer poemario  “Si solo el amor bastara", con la editorial Adarve.

Recientemente ha ganado el concurso de poesía erótica organizado por Diversidad Literaria, lo que ha supuesto un contrato editorial para su nueva obra literaria.

 




























Comentarios

Entradas más populares de este blog

CUATRO CUENTOS DEL LIBRO "MENUDENCIAS" DE DAYSY ARÉVALO

POESÍA Y SEMBLANZA DE LA POETA RAMINA HERRERA

SEMBLANZA, POESÍA Y NARRATIVA DE FERNANDO MARCH