POESÍA Y SEMBLANZA DEL POETA NILSON FUSTAMANTE


POESIA Y SEMBLANZA DEL POETA NILSON FUSTAMANTE 


Continuando con la difusión de poesía y narrativa contemporánea. En esta oportunidad tenemos el agrado de presentar los poemas del poeta NILSON FSUTAMANTEPoemas que formar parte de sus libros  "Gritos del corazón" y "Susurros del corazón".

Invitamos a leer los poemas del autor que también se hace llamar "El poeta empedernido". Sabemos que será el agrado de todos los amantes de la poesía romántica, clásica y de amor. 

POEMAS DE NILSON FUSTAMANTE 




BESO…


Son tus carnosos labios de marfil

dos fresas que me roban la mirada,

que atraen a los míos cual imán.

Rojos como el fuego encendido,

llenos de cristalinas aguas que,

serpenteantes, vienen a posarse en los míos.

Los míos corren al encuentro de los tuyos

aleteando, tratando de llegar rápidamente

y, mientras la distancia se acorta, tiemblan.

Chocan, luego, fraudulentos muy de prisa.

Emanan chispas, chasquidos y zumbidos,

se desaceleran. Ahora, solo se rozan

como si a conocerse recién volvieran.

Vuelven al ajetreo, sin pausa,

pero como si fuera competencia,

tratando de ganar.

Mas no hubo previa, no habrá final.

Continúa lo que se puede llamar beso,

dos reinos entregando lo mejor de sí.

Desvélanse las almas

presentándose dos mundos distintos;

se conquistan, sin querer esclavizar.

Recorren su territorio remarcándolo,

poniendo hitos que perdurarán por siempre

y que siempre también recorrerán

recordando cada día, cada paso,

cada lugar, con su fecha por celebrar,

hasta que Dios diga: ¡Hasta aquí nomás!


DEL LIBRO: "GRITOS AL CORAZÓN"







¿QUÉ HE DE DECIR?

 

¿Qué he de responder cuando me pregunten

por la felicidad?

 

Cuando todos sonrían (aun con el ceño fruncido),

cuando pasen tomados de la mano

cual nidos entre las ramas,

cuando los abrazos sean nobles como las enredaderas,

dime: ¿qué he de decir?

 

Cuando todos inicien con un roce de labios,

con miradas que devoran hasta el alma

llenándola con palabras

o cuando sienta frío entre los brazos,

en el pecho, en el alma,

y no tenga ya a nadie para abrazar

o cuando mis pasos pierdan el sendero,

dime: ¿quién los guiará?

 

Cuando todos me miren asombrados

y preguntando por mi rostro triste

o cuando ceda al llanto eterno,

ese que no quiero empezar.-

 

Cuando la soledad se apodere de mí por completo

sin darme tiempo siquiera para respirar...,

dime: ¿qué he de decir?

 

Cuando escriba mis versos

y no tenga a quién dedicar,

cuando mi bolígrafo se ponga triste

y su tinta procure regar

o cuando las noches sean frías como el Polo Sur

y yo no sepa sobrevivir tal invierno...,

dime: ¿Qué he de decir?




DEL LIBRO: "GRITOS AL CORAZÓN"





UNA MIRADA…

 

Se arquean tus cejas

cual bello arcoíris naciente.

Tu mirada penetrante se clava en mí

con brillo sin igual.

Es una danza, un holocausto

de reunión personal,

un festejo que se explaya

llegando hasta el infinito…

y más allá,

colapsando todos los sistemas

y circuitos de un individuo.

Es un idioma que perdura

utilizando signos telepáticos

fáciles de emitir, difíciles de entender

Es un habla sublime

de claras expresiones,

casi común, entre amantes.

Ve más allá de los ojos,

se conecta con el alma

haciendo un diálogo sin palabras.

Es como el Sol, centro de la galaxia,

como la luna, las estrellas,

la noche y la oscuridad...



DEL LIBRO: "GRITOS AL CORAZÓN"





AGROPECUARIO…

 

Agropecuario mío, ¿por qué lloras?

¿Por qué dejas que te contagien las plagas?

¿Por qué vas pálido como los arroces por la zogata?

¿Por qué, Agropecuario...? ¿Por qué?

Hoy, tus calles son solo polvaredas;

tus pocos arbustos están marchitos

y otros, desnudos, esqueletos crujientes.

Tus jardines son solo desmonte,

tus aves se han ido con el agua

y tus calles hablan de desolación.

El sauce de mi casa, “Hebaristo”, ha muerto

y, con ello, su color, su floración, su sombra

y sus esperanzas de amar...

Los gallos galantes ya no cantan;

los perros, sí; pero ellos lloran solamente...

El hombre... Ay, el hombre también llora.

Llora con sus baldes vacíos,

con sus músculos encogidos,

con el cuerpo sediento...

¿Y yo? Yo sigo cuestionándome:

¿hasta cuándo así, Agropecuario?



DEL LIBRO: "GRITOS AL CORAZÓN"







PRIMAVERA? NO EXISTE PRIMAVERA

 

Se va la primavera cual nube seca que arrastra el viento

como arrastra mi voz por las calles de mi Agropecuario

hasta su final, disolviéndose.

Se va triste, se va sola, se va muda, se va ciega,

se va sorda, se va sin sentir siquiera,

se va sin dar un último suspiro,

se va sin dejar huella; solo se va.

Ya no hay flores, aunque casi nunca las hubo,

y se va sin avisar, así, ocultándose de todos

o ante todos sus expectantes que siempre la esperan.

Noviembre, triste noviembre, triste yo, tristes todos,

se nos ha ido la primavera

sin poderla detener, sin poderla atajar,

sin poder decirle adiós o un ¡vuelve pronto!

No ha vuelto su rostro para llevarse

la última impresión

ni para ver los frutos de los algarrobos;

no, así nomás se ha ido.

Caen por la noche algunas gotas;

¡llego yo!, nos dice el verano.

Y aunque queramos que toda la vida sea primavera,

¿qué primavera? Sequía, desesperación, hambre.

¡No existe primavera!



DEL LIBRO: "GRITOS AL CORAZÓN"









Hermosa muñequita

 

Hermosa muñequita

de labios sonrosados,

con tu grácil sonrisita,

de veras, me has enamorado.

 

Serán tus ojos límpidos

un arma irresistible

que, por más que me blinde,

han sido, por ti, vulnerados.

 

Has visto así mi alma,    

traslúcida, enteramente tuya,

para que te enseñorearas

como, en las noches, la luna.



DEL LIBRO: "SUSURROS DEL CORAZÓN"







Eternidad

 

Te quiero y no lo callo.

Una vez más, lo grito al cielo,

al viento,

a la luna,

a las estrellas,

a la noche.

 

Te quiero…

 

¿Y acaso existe mejor forma de decirlo?

¿Una mirada?

¿Una sonrisa?

¿Por qué?

Si aquello es apenas el inicio,

el principio de todo comienzo.

 

Te quiero…

 

No para ahora,

no para mañana

ni pasado;

sino para la eternidad...




DEL LIBRO: "SUSURROS DEL CORAZÓN"






Oriente y occidente

 

Ella vivía en el oriente,

entre el silencio de la soledad

y el rumor del océano.

Por eso es que, por más lejos

que de su amor estaba,

jamás lo notaba.

 

Él, en cambio, vivía en occidente,

en el otro extremo, tan lejano,

bajo la calma del cielo.

Y, aunque ambos del amor sabían,

ignoraban la cercanía de sus corazones.

 

Por las noches, mirando las estrellas,

imploraban al Supremo

pueda sus almas juntar.

 

Se dejaban serenar por la noche, luego,

y subían a su alcoba cuando

los suspiros se encontraban.

 

Para hacer de su amor más posible,

intentaban hallarse entre la ilusión.

 

Ella hacía uso del viento para hacer su voz oír;

él, los rayos del sol que la abrazaban tiernamente.

 

Y así pasaban sus días y sus noches

buscando amarse entre sueños,

intentando hablarse a través del espacio,

buscándose en el reflejo de la luna

y de las aguas

sin saber por qué, un día,

ambos se hicieron a la mar.

 

Y cuando ya el sol pensaba despedirse

y la luna de su sueño profundo despertar,

sus barcos, luego de que terminase la tormenta,

como en un sueño,

juntos, de la calma pudieron disfrutar...


 DEL LIBRO: "SUSURROS DEL CORAZÓN"








Navegantes

 

Deja que mi corazón navegue junto al tuyo

sin temer la furia de los mares,

deja que aborde tu mismo viaje,

deja que se atreva a hacerte compañía,

deja que recorra los mismos lugares

platicando en silencio,

riendo suavemente o a carcajadas,

deslizándonos como dos gotas sobre los tejados,

captando escenas que después nos acompañen.

 

Por favor,

deja que mi corazón se enrumbe con el tuyo

hacia lo desconocido.

 

Deja que sacie mi sed,

mis deseos implacables,

deja que mis pupilas se complazcan

contemplando una maravilla mundial.

 

Deja que mi corazón navegue junto al tuyo

y, si es abrazados de amor,

mucho mejor...




 DEL LIBRO: "SUSURROS DEL CORAZÓN"







Caminante

 

Soy un andante de pies descalzo

sintiendo las espinas y el calor del suelo,

los altibajos, la arena ardiente, las piedras.

 

Soy un caminante sin abrigo

que tiembla en invierno,

que se muere de frío,

que también llora          

y se cobija a orillas de los caminos.        

 

Soy un caminante, un buen caminante,

un foráneo completo,

uno casi extinto y en sus lares

todo un extranjero.

 

Soy un caminante que no le teme a la tormenta

ni a los días escasos

pues, por ellos, he enfrentado a tanto

y a todo he sobrevivido.

 

 

Soy un caminante, sí,

un piloto de su propia nave,

un caminante tal vez olvidado;

pero que resurge del olvido

cual fénix fortalecido.

 

Soy un caminante que talla,

en frágiles memorias, la tinta de sus versos,

pintando con el iris

las cavernas más oscuras

llenándolas de luz y de vida.

 

Soy un caminante;

tal vez, un poco extraño,

que ama la verdad

y conoce de buenos amigos,

que ha visto en tierras infértiles

las plantas germinar

y dar al ciento por uno.

 

Soy un caminante

al que, a veces, llaman loco

y al que algunos miran de soslayo.

 

Soy un caminante

quizá fino, quizá medio,

aunque creo soy plebeyo

y amo y señor de lo que hace…

 

Soy un caminante, sí,

en el sendero de la vida…


  DEL LIBRO: "SUSURROS DEL CORAZÓN"




BIOGRAFÍA  DE NILSON FUSTAMANTE





NILSON FUSTAMANTE VASQUEZ

 

El Poeta Empedernido.

 

Nació el 23 de enero del 2000 en la provincia de Chota, Cajamarca, región andina del Perú. En su infancia, se mudó al centro poblado El Agropecuario, distrito de Lagunas, provincia Chiclayo, donde reside hasta la fecha. Aprendió a leer y escribir desde los cuatro años conviviendo con las historias de sus abuelos. Realizó sus estudios de nivel básico en Mocupe, donde conoció la gran labor de autores nacionales y extranjeros. El 2019 haría realidad su sueño, tras publicar su primer poemario Gritos del corazón. En el 2021 aparecería su segundo libro: Susurros del corazón. Sus dos obras forman parte de una colección de 5 poemarios que se encuentran disponibles en Amazon. Así también ¿Quién sabe? Lo que puede pasar en el amor. A sus 24 años ha cautivado a sus lectores con su enfoque en el amor romántico, y temas como: la naturaleza, los paisajes, la vida, con una sensibilidad única que resuena en el corazón de sus seguidores. Actualmente ha publicado su novela "El parque de los sueños". 

 















































































Comentarios

Entradas más populares de este blog

CUATRO CUENTOS DEL LIBRO "MENUDENCIAS" DE DAYSY ARÉVALO

POESÍA Y SEMBLANZA DE LA POETA RAMINA HERRERA

SEMBLANZA, POESÍA Y NARRATIVA DE FERNANDO MARCH