FRAGMENTOS DEL LIBRO "LA HACIENDA DE LAS FLORES", NOVELA DE TAMARA GARCÍA LAYANA

 

FRAGMENTOS DEL LIBRO "LA HACIENDA DE LAS FLORES", NOVELA DE TAMARA GARCÍA LAYANA

Continuando con la difusión de poesía y narrativa contemporánea. En esta oportunidad tenemos el honor de presentar fragmentos del libro "La hacienda de las flores", novela de  TAMARA GARCÍA LAYANA . 



FRAGMENTOS DEL LIBRO "LA HACIENDA DE LAS FLORES":





Fragmento del capítulo 1: Diario

 

En el diario describía el corazón, la cabeza y te quedas inapetente, no puedes dormir porque te dan escalofríos y, cuando lo logras sueñas con esa persona a la que extrañas, pero te despiertas y el dolor es más fuerte porque te das cuenta que solo era un sueño, nada más que eso.

Lloras mucho y aunque por ratos te calmes, el dolor en el corazón persiste.

Me di cuenta que en cualquier época o siglo el corazón duele igual.

 


Fragmento del capítulo 3: Hacienda de las flores

Como todos los padres, el señor Luis y su esposa Dolores, también anhelaban lo mejor para sus hijas, pero, a menudo, lo que se considera “bueno para los hijos no coincide con el deseo de su corazón ni con su perspectiva de felicidad, esa es una realidad que persiste a través del tiempo y marca la complejidad de las relaciones familiares a lo largo de generaciones.

En aquellos tiempos hablando de ciertos lugares de Sudamérica, las mujeres eran vistas meramente como amas de hogar o como símbolos de prestigio para sus esposos. Se les exigía llevar una vida hogareña, y a menudo esto entraba en conflicto con los deseos de sus corazones.

Existe también otra verdad universal: En cada familia, incluso en las más distinguidas, siempre hay una oveja negra, ya sea por elección o circunstancias.

La dinámica familiar, a pesar de su aparente perfección, suele albergar secretos, conflictos no resueltos o dilemas que desafían las expectativas sociales y las estructuras establecidas. 




Fragmento 3:

Capítulo 5

Maldición.

La avalancha de pensamientos turbios continuaría asediando a Antonia, marcando su desvelo con la sombra persistente de una decisión atroz. El debate sobre quién sería la víctima más propicia para su plan siniestro no la abandonaba, martillando su mente sin piedad. ¿Por qué quería poner fin a una vida? ¿Y si Dolores era la prima directa de su peor enemiga Liliana, por qué también pensaba en Inés que era tan joven e inocente?





CONTRATAPA DEL LIBRO "LA HACIENDA DE LAS FLORES"









VERSOS EN EL LIBRO "LA HACIENDA DE LAS FLORES"


Si pudieras sentir lo que mi alma te extraña,

vendrías y me abrazarías,

pero prefiero tenerte, en mis pensamientos...

Porque aún no tengo la fortaleza,

para aceptar mi realidad;

aunque estoy segura de que eso me dolería,

que seguir soñándote...










SINOPSIS DEL LIBRO "LA HACIENDA DE LAS FLORES"


“La hacienda de las flores” es una novela que se desarrolla en el exuberante Ecuador a finales del siglo XIX.

Este relato fresco y cautivador empieza cuando, un siglo después una joven recibe el diario de su tatarabuela el cual describe la vida de las mujeres de su familia, quienes lucharon contra la envidia, maldad, prejuicios y conspiraciones para buscar su felicidad.

Esta obra llena de misterio, romance y esperanza resucita a aquellos valientes que desafiaron las sombras de la opresión, de una revolución e inclusive de una supuesta maldición.

¿Podrán la valentía y el amor vencer todas las adversidades?

 








BIOGRAFÍA  DE TAMARA GARCÍA LAYANA




Tamara Fabiola García Layana, nacida en Guayaquil el 9 de octubre de 1987, es una escritora apasionada y artista de corazón.

Mitad dominicana y madre de un hijo de 14 años, se encuentra inmersa en la carrera de turismo en la UESS, mientras despega hacia nuevos horizontes como Tripulante de Cabina en una aerolínea.

Desde su adolescencia ha explorado el mundo de las palabras y las emociones a través de la escritura, y recientemente ha dado vida a su primera novela “La hacienda de las flores”.

Amante de la naturaleza, los animales y comprometida con la obra social, Tamara cree en el poder transformador de las historias, que nos transportan a mundos desconocidos y nos enseñan valiosas lecciones de vida.










































Comentarios

Entradas más populares de este blog

CUATRO CUENTOS DEL LIBRO "MENUDENCIAS" DE DAYSY ARÉVALO

POESÍA Y SEMBLANZA DE LA POETA RAMINA HERRERA

SEMBLANZA, POESÍA Y NARRATIVA DE FERNANDO MARCH