POESÍA Y SEMBLANZA DE LA POETA LUCCIA E. GAZLAK

 

POESIA Y SEMBLANZA DE LA POETA LUCCIA E. GAZLAK 

Continuando con la difusión de poesía y narrativa contemporánea. En esta oportunidad tenemos el honor de presentar los poemas de la poeta LUCCIA E. GAZLAKInvitamos a los amantes de la poesía contemporánea a disfrutar de cada verso, de cada estrofa, de cada poema de la presente autora. 




SIOPSIS DEL LIBRO: "FLORES CARNÍVORAS" 


 

Sinopsis – Flores Carnívoras: Un poemario situado en 3 estaciones (André, el niño de las flores – 1, El sol dado negro (El observador extranjero)  - 2, Flores Carnívoras – 3),  y una última parte adicional de poemas personales a modo de un pequeño poemario dentro del poemario al que se titula Hiperemia.

En cuanto a las 3 partes que conforman el poemario Flores Carnívoras, son viajes a través de imágenes y situaciones de desesperanza, agonía, amor y dolor. Representando al arte como un santo o un ser congraciado de una iluminación divina corpórea, capaz de manifestarse y expresar el sentir de un humano que lucha contra lo que siente y lo que desea mostrar a los otros. Podría considerarse que en tiempos actuales, donde el arte es visto como algo superfluo para algunos, el artista sobrevive a todos esos caos existentes, alzando su voz y hurgando en el mundo un espacio para mostrarse con sus letras. 






POEMAS DE LUCCIA E. GAZLAK 

Incubus


Bajo yugo de locura mi locura

Descendiendo imágenes una tras otra una tras otra una

Rostros oscuros y blancos

Sumergido en penumbras

¡La luz en mi cama era fuego infernal!

Yo el enredo más común

Vil artista prostituto de cráneo sin forma

Con ojos volteados

Celebraba la vida con mi chica gitana.

La cola de un colibrí en incendio había besado una flor.

La besó en verdad, un rostro pálido y cabellos largos

Enredados en la simpleza del mortal

Pájaros y perros ladrando en cacería

Y el temor aguardando por anoche.



Del libro : "Flores Carnívoras"






La Calle de los Gatos Techeros


Gatos azules y rojos, ojos brillantes caminan

Esta calle ha sido llamada años atrás su hogar

Gatos grises, simulan, ser claros bailando,

Bailando los miran, saltar entre la pista y la acera

o entre una calle, el hangar y un boulevard

En mis ojos - desvíos, perennes, perdidos sus garras

Regresa la inocencia de los primeros años de infancia

insurgiendo  frenética, mi dulce infeliz,

un animal estallando en pedazos maúlla, un indecente dulce

describe el amor de un pasaje

un taxi, un boleto de ida y hasta un mañana quizás.

Un gato negro, bien negro juega a aruñarme mis dos ojos de piedra

Y más abajo sonrío con su cola enredada en mis manos.

Es esta calle también mi lugar, el nuestro y la de todos los gatos

y cuando voy, vuelvo a respirar del añil y una bolita de pelos atorada

en mi tráquea, regresa la tos del enfermo que se llama feliz.

 

 

Del libro : "Flores Carnívoras"

 



 Eros, Dios Del Amor


Amo Eros esta mañana que brota de los rayos

Esos ojos de perdiz calavera y ese ombligo de serpiente maloliente

Que se arrastra y estira por la tierra envenenándose fugaz.

 

La blanquecina Osiris yace en Isis de caricias

Cambiados de sexo, bellos queers excitan el lomo del gran felino calvo

Fusionándose a la esfinge en el desierto, dócil animalito con dientes de vampiro

En nuestras pálidas nucas, sellados de besos salivados.

 

Amo la rareza heredada de mis generaciones antiguas

Arvejas verdes que recuerdan el fruto inmaduro

De la juventud y el insolente pasajero

Experimentando el peligro y pateando pieles en pliegues.

 

Angelotes traviesos y locos

En vestiditos de chicas con el sable guardado

Aúllan de hombres lobos, alfas y omegas en jaurías

Al pie de la luna, el ambiguo poema del amor.

 

 Del libro : "Flores Carnívoras"

 

 


Anarquía 


Mosquitos burgueses sobre mi cráneo paseando en la batalla final. El polvo se abraza sobre mis muslos sangrientos, calaveras de rojo se limpian legañas. Contemplo feliz la libertad, el cuerpo ha muerto sin gobernante ni dueño. 

 

Del libro : "Flores Carnívoras"




BIOGRAFÍA DE LUCCIA E. GAZLAK 


Luccia E. Gazlak: Nació en Lima un 08 de noviembre, realizando estudios de Economía en la Universidad Nacional del Callao, cursos de especialización contable en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Cámara de Comercio de Lima, además de estudios de música y canto en el MALI y Headway College Institute. Sus inicios en la poesía datan desde su niñez, por influencia de su abuelo materno que le inculcó la lectura y el amor al arte. En el año 2005 forma parte del grupo literario Crisol Bambaza, junto a 4 noveles poetas de la escena limeña. A mediados del 2008 bajo el seudónimo de Mara Gazlak, participa en recitales poéticos junto a poetas renombrados peruanos como Johny Barbieri, Leoncio Luque, Boris Espezúa (ganadores del premio COPÉ de poesía peruana). Ha sido publicada en revistas literarias  como Noble Katerva, Aula Colli, Fiat Lux, El Barco Ebrio, Versos Inefables e Ingobernables Versos, entre otras revistas y fanzines. En noviembre 2023, publica su primer poemario Flores Carnívoras por la editorial Ángeles del papel Editores. Actualmente se encuentra trabajando en dos poemarios titulados La Mano Torcida y Báratro.

























































Comentarios

Entradas más populares de este blog

CUATRO CUENTOS DEL LIBRO "MENUDENCIAS" DE DAYSY ARÉVALO

POESÍA Y SEMBLANZA DE LA POETA RAMINA HERRERA

SEMBLANZA, POESÍA Y NARRATIVA DE FERNANDO MARCH