POESÍA Y SEMBLANZA DE LA POETISA NINIEL NEVEU

 



POESIA Y SEMBLANZA DE LA POETISA NINIEL NEVEU


Continuando con la difusión de poesía y narrativa contemporánea. En esta oportunidad tenemos el honor de presentar los poemas de la poetisa Chilena NINIEL NEVEUInvitamos a los amantes de la poesía contemporánea a disfrutar de cada verso, de cada estrofa, de cada poema de la presente autora. 


POEMAS DE NINIEL NEVEU



Tiempo de caricias rotas



Me muevo por las caricias,
Rotas del tiempo,
Que me arrullan como a una niña,
Sobre su almohada de sueños,
Caen como palomas adoloridas.
Los recuerdos hacen lo suyo,
Sobre mi cabeza frágil,
Me enferman cada día,
Me envenenan con nostalgia,
Susurran con delicadeza,
Tapando con un dedo,
Auroras de esperanza.

Suelo ser una persona triste,
Que ríe a carcajadas con alcohol,
Para luego ser consumida,
Por los fantasmas,
De quienes la quisieron.
Suelo ser un espejo roto,
De inmoralidad social,
Buscando consuelo,
En la palabra escrita.

Soy esa vela,
Que se consume con los años,
En la primavera de su juventud,
Que se viste de luto cada noche,
Llorando por sus anhelos,
Ignorando el hambre,
Y la falta de sueño.

Tomando un café con poesía,
Llega a la boca el verso,
Escribiendo ironías,
De amores en recuerdo.


Niniel Neveu La Dama Calavera

Escritora y poetisa chilena

Libro “Morir en Letras”

Derechos Reservados. 




LA MUJER CALAVERA

 

Niniel Neveu

  

Tengo una historia que contarte,

Sin más preámbulos su desdicha,

La historia de esta Dama Calavera,

Que por amor perdió su risa,

Muchos se burlaron de ella.

Pues en cada momento la persiguió la malicia,

Su amor incomprendido, de las sombras no se libera.

Su amado yace muerto entre sus brazos,

Después de haber peleado en la guerra.

El llanto de su pequeño no la deja dormir sin penas.

El alma de ese pobre niño está clamando amor,

Debajo de la tierra.

La mujer Calavera no alcanzó a ser una vieja,

Pues su juventud para ella solo fue una vida pasajera.

Una corona de flores adorna su cabeza,

En un sueño eterno que despertar no espera.

Jazmines y rosas la acompañan en su muerte,

Creciendo quizá, como hierba silvestre.

Más no hay nadie que visite la tumba, de la mujer calavera.

La Catrina le dicen algunos, para mí solo es un alma en pena,

Con un vestido de novia, su sombra se pasea,

Entre cementerios y la carretera.

Quizá buscando a su marido, quizá buscando a su hijo,

O buscando a quién la quiera.






BUENAS NOCHES BEBÉ

 

Niniel Neveu

 

Tus ojos no alcanzaron a ver al mundo, más que en el vientre que conoció.

Pequeña bendición que un día de enero se esfumo.

Como la suave briza, con mi dulce amor.

Se esfuma entre mis brazos el dulzor de tu corazón.

Queríamos que fueras médico, otros, escritor.

Pero en tu pequeño mundo ¿Que sabias de profesión?

Muchos queríamos conocerte para ver a quien te parecerías.

Más la vida decidió que desde el cielo a todos nos cuidarías.

Amor de madre, con los pechos llenos de leche fría.

Imaginado están tus hermanos, los juegos y las peleas que tendrían.

Tu hermosa sonrisa de mañana, solo me la puedo imaginar.

Ahora te mecen los brazos del creador, en una cuna de estrellas

Cantando los villancicos los ángeles están.

Para este niño que duerme lejos de la maldad de la humanidad.

Duérmete niño, nunca haz de llorar.

Desde la tierra te alcanzan los besos de buenas noches de mamá.




BIOGRAFÍA DE LA POETISA NINIEL NEVEU





Vania Inés Díaz Flores


Conocida en el mundo literario como Niniel Neveu o “La Dama Calavera” nació el 29 de octubre de 1991 en la ciudad de Santiago, Chile.

Técnico en turismo e ingeniera en Recursos Humanos de profesión. Sus escritos se basan en las temáticas de suspenso, terror, poesía melancólica, artículo y además realiza declamación poética y espectáculo teatral.

Ha realizado publicaciones de sus escritos en las páginas: Niniel Neveu cuentos y poesías (su página personal), “Los cuentacuentos de terror” (Publicación y podcast) Colombia, “Cuentos de terror para antes de ir a dormir” y “Lectores de media noche” México, “Entre verso y rima nació la poesía”, “Percepciones Literarias”, Argentina con el escrito de suspenso “Agujero en el tiempo”, “Selección de cuentos de Mara Cocco” Argentina, entrevista en el diario “Sol de Tampico” México, entrevista con “Diego Richards”, Chile, entrevista con “Delirium Nostri”, España, entrevista con “Edgard Producciones”, España, entrevista con el “Umbral Radio” participación con poesías en “Carta Abierta”  y  entrevista y colaboración de historias con “Viaje al Fin de la Noche”, Argentina, participo con sus escritos en el programa radial “La Corte Bizarra” España, publicaciones en revista “Komuya” Colombia, revista “Delatripa” México y ha publicado cuentos de micro ficción en el festival de Fóbica Fest, México.

 Participó con sus poesías en el “Festival de Gaia” y “Festival de Poesía en GAM”, Chile, “Mundial de Poesía Internacional” y en la “Feria del libro” de Lima, Perú. Sus relatos de terror participaron en la “Furia del Libro” Chile, Festival de Terror de “Periódico Poético” y Festival de Terror “Café Embrujado Fest”, Internacional.

Fue una de las ganadoras del concurso “Juan Botana”, Argentina con el poema “Le pregunto a la noche”, seleccionada como escritora latinoamericana para el premio “Cristo Redentor” Cochabamba, Bolivia, una de las diez ganadoras del concurso de Micro ficción “Gramáta Escritores” ganadora del tercer lugar en competición amistosa del torneo de poesía escénica “Poetry Slam” y ganadora del segundo lugar en el Festival “Impulso Lirico” Chile.

Miembro del colectivo de escritores “Grammata” Colombia, colectivo internacional de mujeres “Micros En Doce” y colectivo de escritores internacionales “Umbral Radio”, Argentina.

Las antologías en las cuales ha participado son: “Antología de Microrrelatos Internacionales” Micros en Doce, Libro “Letras del Mundo”, “Caras de Latinoamérica”, “Contar desde lo mínimo” Antología de Microrrelatos y “Sargazos” Antología de Relatos y Poesías de Mar.

Recientemente participó del taller literario de micro ficción “Contar desde lo mínimo” Chile Taller de poesía escénica “Slam Zero” y Taller de poesía escénica “Radio Escena” Chile y “La poesía se niega a la caricia”, Internacional.

Fue columnista de la revista “Agenda Mujer” en la sección de maternidad, siendo parte del lanzamiento de Chile y México.



Redes Sociales:

www.facebook.com/ninielneveucuentosypoesias

www.instagram.com/niniel_neveubooks

www.instagram.com/relatos_deladamacalavera

www.youtube.com/ladamacalaveraniniel

TikTok: @ninielneveu































Comentarios

Entradas más populares de este blog

CUATRO CUENTOS DEL LIBRO "MENUDENCIAS" DE DAYSY ARÉVALO

POESÍA Y SEMBLANZA DE LA POETA RAMINA HERRERA

SEMBLANZA, POESÍA Y NARRATIVA DE FERNANDO MARCH