Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2024

POESIA Y SEMBLANZA DEL POETA JULIO BARCO

Imagen
  POESIA Y SEMBLANZA DE JULIO BARCO Continuando con la difusión de poesía y narrativa contemporánea. En esta oportunidad tenemos el honor de presentar los poemas de   Julio Barco.  Invitamos a los lectores a disfrutar y deleitarse con los poemas del presente autor, que hoy en día está dando mucho que hablar con sus distintas publicaciones literarias en poesía, novela y ensayo.  Siendo testigos de su ardua y constante labor literaria, Julio Barco a cruzado las distintas fronteras del mundo, llegando con su literatura en cada país. En efecto sus libros ya están siendo traducidos en distintas idiomas.  POEMAS DE JULIO BARCO Entre patas   música amigas refulgir por amor a la vida beban & crazy música  forever Yo chillo: Quién escribirá el próximo Wherter y hará que todos se suiciden Quién hará el próximo Woodstock y llenará de utopías cuerpos Repletos de nicotina y canabis Quién pondrá el hombro, quién buscará al muchacho...

NARRATIVA Y SEMBLANZA DEL ESCRITOR JAVIER DIONICIO

Imagen
  FRAGMENTOS DEL LIBRO  "LA VIDA UNA TACITURNA COMPLEJIDAD" DEL ESCRITOR JAVIER DIONICIO Continuando con la difusión de poesía y narrativa contemporánea, en esta oportunidad tenemos el honor de presentar los fragmentos de la novela "La vida una taciturna complejidad" del escritor JAVIER DIONICIO.  Invitamos a los lectores a sumergirse  en la presente historia, donde se puede vislumbrar una ética primordial como la del migrante que llega a Lima y emprende libremente un negocio a pesar de presentarse situaciones complicadas como el estado clientelista y corrupta. En efecto el protagonista resultará triunfante en el negocio y la vida taciturna y compleja que le toca llevar durante toda la historia de la novela.  FRAGMENTOS DEL LIBRO  "LA VIDA UNA TACITURNA COMPLEJIDAD " CAPITULO 21 - PÁGINA 5 "Estoy en un lugar donde nadie ha llegado, al fondo de un espacio parecido a la demencia, pero no lo es. Sumergido en el mundo donde todos habitamos, p...

CUATRO CUENTOS DEL LIBRO : "DETRÁS DE LA ALDABA" DE LA ESCRITORA JULIA DEL PRADO

Imagen
CUATRO  CUENTOS DEL LIBRO "DETRÁS DE LA ALDABA" DE JULIA DEL PRADO Continuando con la difusión de poesía y narrativa contemporánea, en esta ocasión tenemos el alto honor de presentar CUATRO cuentos de la escritora JULIA DEL PRADO.   Cuentos que forman parte de su libro "Detrás de la aldaba" .  Invitamos a los lectores a observar lo que hay "Detrás de la aldaba" de Julia del Prado. Donde disfrutaremos de los superhéroes de la poesía universal, personajes de la canción popular, de los propios personajes de la autora, aventuras marinas, sobre los misterios de la selva y la fauna. Cuentos fantásticos que en la brevedad del tiempo despertarán en nuestra conciencia un universo escondido que hay detrás de aquella aldaba. Con el estilo y técnica narrativa que caracteriza a Julia del Prado, nos deleitará y nos guiará por el periplo de mundos misteriosos y fantásticos.  DETRÁS DE LA ALDABA  Socorro paseaba por las calles empedradas de San Miguel Allende, generalme...

TRES CUENTOS DEL LIBRO "BIENVENIDOS A APANTAS" DE FRED SAGASTUME

Imagen
TRES CUENTOS DE FRED SAGASTUME DE SU LIBRO "BIENVENIDOS A APANTAS" Continuando con la difusión de la poesía y narrativa contemporánea, en esta ocasión tenemos el alto honor de presentar los cuentos del escritor  FRED SAGASTUME . Además de escribir poesía también escribe cuentos.  FRED SAGASTUME,  es   poeta y escritor guatemalteco-peruano. Nació en Esquipulas, oriente de Guatemala. A muy temprana edad –catorce años—conoció el desarraigo: Llegó a sentir la solitaria y amarga diáspora, para así volcarse de lleno a una escritura rebelde, pero de profundo sentir. Invitamos a los lectores, amantes de la narrativa breve, fiel al estilo del escritor guatemalteco Augusto Monterroso, a disfrutar de la narrativa de Sagastume , que nos propone a interesarnos por la narrativa contemporánea que estamos seguros que quedaran muy complacidos. CUENTOS  DE FRED SAGASTUME UNA OLLA DE ESPERANZA Hoy amaneció como uno de esos días suculentos, que uno no quisiera comérselo a cuchara...